RECICLAJE DE LAS LATAS DE ALUMINIO, EUROPA 2010
Dos de cada tres latas de aluminio son recicladas en Europa
La EAA (Asociación Europea del Aluminio) lleva 20 años consecutivos informando sobre los resultados del reciclaje de los envases de aluminio en Europa.
Durante los primeros años 90, solo el 30% de las latas se reciclaban, cifra que aumentó en un 52% ya en el año 2005, de lo que se dedujo que deberían reciclarse 3 de cada 4 latas en 2015, animando un crecimiento potencial hasta el 2020.
Varios países se encuentran cerca de estos resultados gracias a unas infraestructuras eficaces de recogida y clasificación.
Con el fin de recuperar también las latas que se consumen fuera del hogar, por ejemplo, en el lugar de trabajo o en eventos y festivales, la industria del aluminio ha desarrollado el programa “Every Can Counts” (“Cada Lata Cuenta”); esta iniciativa tuvo su origen en el Reino Unido y actualmente también se han sumado Francia, Austria, Rumania, Hungría y, muy pronto, también en Irlanda. Every Can Counts enfatiza la importancia del reciclado de latas de bebidas, independientemente del lugar donde su contenido sea consumido.
Un punto destacable del último año es que el Parlamento Europeo ha reconocido a los metales, por primera vez, como “materiales permanentes”. Dadas sus características, el aluminio y otros metales son infinitamente reciclables por lo que esta definición fue impulsada por la industria del aluminio.
La siguiente tabla muestra los datos de reciclado de latas de aluminio correspondiente a 2010 en los distintos países europeos.
RECICLAJE DE LAS LATAS DE ALUMINIO, EUROPA 2010
EU 27 | Tasa Reciclaje (%) | Comentarios |
Alemania | 96 | Sistemas de depósito (latas) |
Austria | 65 | Sistema Punto Verde (envases metálicos) |
Belgica /Luxemburgo | 91 | S. Punto Verde (media de todos los contenedores de envases) |
Bulgaria | 50 | Eurostat (envases metálicos) |
Chipre | 70 | Eurostat (estimado, envases metálicos) |
Chequia/Eslovaquia | 52 | Eurostat (combinación resultado de las medias de envases metálicos) |
Dinamarca | 89 | Sistemas de depósito (media de todos los contenedores) |
Eslovenia | 27 | Eurostat (envases metálicos) |
España | 61 | Ecoembes+información datos industria |
Estonia | 61 | Sistemas de depósito (sólo latas) |
Finlandia | 95 | Sistema depósito (sólo latas) |
Francia | 57 | Sistemas puntos verdes y otros (packaging aluminio rígido) |
Grecia | 38 | Eurostat. Packaging aluminio |
Hungría | 50 | Eurostat. envases metálicos. |
Holanda | 88 | Informe industria (envases metálicos) |
Irlanda | 45 | Sistema puntos verdes (extrapolación latas) |
Italia | 72 | Sistema puntos verdes (envases metálicos) |
Letonia | 30 | Sistema puntos verdes+informe industria latas |
Lituania | 40 | Sistema puntos verdes+informe industria latas |
Polonia | 72 | Recogida incentivada, informes industria |
Portugal | 45 | Sistema puntos verdes+información datos industria |
Reino Unido | 54 | PRN (datos packaging) Comercio |
Rumanía | 20 | Recogida incentivada, informes industria |
Suecia | 87 | Sistemas de depósito (latas) |
Islandia | 85 | Sistemas de depóstio de latas |
Suiza | 91 | Basado en Sistema Levy (tasa) |
Noruega | 93 | Sistemas de depósito de latas |
Turquía | 75 | Recogida incentivada, incluye selecciones no registradas y reciclaje |
Tasa Total de Reciclado | 67% | |
Rusia y otros países Europa Central y Este | 75 | Recogida incentivada, incluye selecciones no registradas y reciclaje |